Viajar ya es bastante lío, pero si le sumas llevar a tu mascota, ¡la cosa se pone seria! LATAM Airlines, siendo una de las aerolíneas más grandes de Latinoamérica, te da chance de que tu perro o gato vuele contigo, ya sea en cabina o en la bodega. Eso sí, la Política de LATAM Airlines sobre mascotas es bien específica para que tu animalito, los otros pasajeros y la tripulación estén seguros y cómodos. Así que, para que no tengas problemas, lo primero es entender cómo funciona todo: qué tipo de jaula necesitas, qué papeles te piden y qué cosas no están permitidas.La anticipación es tu mejor aliada; reserva el servicio y prepara todos los papeles con suficiente tiempo.
Política de LATAM Airlines sobre mascotas
Esta aerolinea, usted tiene tres (3) opciones para viajar con su billete y su mascota: en cabin, en la bodega de la aeronave o avión (como carga) o como animal de asistencia. La ideal option del size o tamaño, peso y tipo de animal que tengas. Si usted quiere que su perro o gato viaje contigo en la cabina, tener en mente que la política de LATAM Airlines sobre mascotas solo permite mascotas pequeñas que cumplan con sus requisitos de peso y quepan bien en un transportín debajo del asiento de enfrente, sin estorbar el pasillo o la salida de emergencia.Es fundamental que el transportín sea seguro, bien ventilado, a prueba de fugas y lo suficientemente grande para que el animal se pare y gire naturalmente. Recuerda que solo se permite una mascota por pasajero, y el servicio siempre está sujeto a disponibilidad de cupos en cada vuelo.
Política internacional de LATAM sobre mascotas
Al volar entre países, la política internacional de LATAM sobre mascotas se vuelve más rigurosa, ya que debe alinearse con las regulaciones sanitarias y de importación de cada país de origen, tránsito y destino. Tener los papeles en regla es súper importante. Necesitarás un certificado de salud reciente de un veterinario (de unos 10 días antes del viaje, más o menos), el historial de vacunas de tu mascota (sobre todo la de la rabia) y, a veces, un certificado de exportación de sanidad animal. Si vuelas hacia o desde Estados Unidos, ¡ojo!, las normas son muy específicas: microchip obligatorio, edad mínima para la mascota, formularios del CDC y, si tu animal es de servicio, rellenar los formularios del DOT es mandatorio.
Tarifa por mascotas de LATAM Airlines
El tarifa por mascotas de LATAM Airlines no es siempre el mismo. Cambia mucho dependiendo de a dónde viajes (si es dentro del país, a otro país cercano o a un lugar lejano), si va contigo en la cabina o en la bodega, y, si va en la bodega, cuánto pesa tu mascota con su jaula. Por ejemplo, un vuelo dentro de Sudamérica cuesta mucho menos que uno largo, donde el precio sube bastante. El pago debe realizarse a través del Contact Center, WhatsApp o en el aeropuerto y es importante saber que, si tu itinerario incluye escalas con salida del aeropuerto, tendrás que pagar el servicio por cada tramo volado.
Mascotas de Asistencia (SVAN y ESAN) según la Política de LATAM Airlines
La política de LATAM Airlines sobre mascotas incluye disposiciones especiales para animales de asistencia. Los Perros de Servicio (SVAN), entrenados para asistir a personas con discapacidades (guía, alerta médica), generalmente viajan sin costo adicional en la cabina, siempre y cuando cumplan con los requisitos de documentación y comportamiento, y se ubiquen en el espacio de los pies del pasajero. Los Animales de Soporte Emocional (ESAN) también eran aceptados, pero sus regulaciones se han restringido considerablemente, aceptándose solo perros y gatos en rutas específicas (como vuelos a y dentro de Colombia y México), y con límites de peso. Ambos requieren certificados específicos y la reserva debe hacerse con mucha antelación.
Servicio de atención al cliente de LATAM Airlines
Para reservar el viaje de tu mascota en LATAM Airlines, lo mejor es que te pongas en contacto con su servicio de atención al cliente de LATAM Airlines Hazlo con al menos 48 horas de anticipación. Puedes llamar al Contact Center, ir a sus oficinas de venta o usar su asistente virtual en WhatsApp. Al solicitar el servicio, debes tener a mano la edad, raza, peso del animal y las dimensiones exactas del contenedor de transporte.
Es muy importante que la aerolínea te asegure un lugar antes de volar porque los cupos son pocos. No olvides que ellos revisan que tengas todos los papeles en regla, tanto los de salud como los necesarios para el viaje.
Conclusión
Viajar con tu mascota puede ser genial, siempre que te informes bien de las reglas de LATAM Airlines. Lo importante es planear con tiempo: revisa que tengas los papeles en regla, que tu mascota viaje cómoda en su transportadora y avisa a la aerolínea de tu mascota al comprar el boleto. Con estos pasos, podrás abordar tu vuelo con la tranquilidad de que tú y tu mejor amigo llegarán seguros a su destino.
